Atiende bien, que vas a tener que mojarte.
En el aula de mar de la Cofradía, las artes de pesca y las conchas te dan la bienvenida. Escucha atentamente las explicaciones sobre esta intensa ruta y prepárate para salir. Vas a visitar antiguas instalaciones ligadas a la actividad pesquera y marisquera, las casetas de pescadores (recientemente rehabilitadas) y el entorno natural de la Berbecheira, donde las mariscadoras desarrollan las actividades de marisqueo a pié.
Estas profesionales del mar te explican sus labores de extracción para que puedas participar en la recogida.
El proyecto Pindo Mariño tiene como objetivo principal la difusión de la cultura marinera en toda su extensión, la conservación y puesta en valor del patrimonio marítimo y la dinamización del entorno social de O Pindo.
Localización | O Pindo, Carnota, A Coruña |
Información de contacto | 981 764 815 - 667 393 173 - 661 348 366 confraria@wanadoo.es, info@pindomarino.org, mmerced2003@yahoo.es http://www.pindomarino.org |
Calendario | Todo el año. |
Horario | Según marea. |
Precios | Adultos: 6 €/pax. Niños (de 6 a 12 años): 5 €/pax; hasta 6 años, gratuito. Grupos (más de 15 personas): 5 €/pax. |
Observaciones | Reservas por tel. y e-mail con 2 días de antelación. Pago en efectivo y por transferencia bancaria. Los horarios se adaptan a las mareas. Se recomienda llevar ropa cómoda. Posibilidad de contratar degustaciones de mar previa reserva. |